tr. Soltar, arrojar algo (despedir una flecha). Alejar de sí, dejar sin ocupación (despedir a un empleado). Acompañar al que sale de un lugar por cortesía. Apartar de sí lo que es molesto. fig. Difundir o esparcir olores, rayos de luz.

    verbo transitivo ( tr.) Arrojar una cosa.
    Marina y Naútica (Mar.) Hablando de costas, cabos y puntas, extender éstos hacia el mar algún arrecife, etc.
    • Quitar a uno la ocupación.
    • verbo transitivo ( tr.) Acompañar por cortesía al que sale de un lugar.
    • fig. Apartar una cosa no material.
    • fig. Difundir.
    • Apartar a la persona que es gravosa.
    • pronominal ( prnl.) Emplear una expresión de afecto para separarse una persona de otra. ¤ DESPEDIDA .

    despedir en el Derecho Usual

    Soltar o arrojar un objeto material. Con relación a ciertas armas, singularmente primitivas, constituye la agresión; por ejemplo, tratándose de piedras, lanzas o dardos. Apartar o alejar a quien molesta o es gravoso. Prescindir de los servicios ajenos. | | Disolver unilateralmente el patrono o empresario el contrato o relación de trabajo, (v. DESDIDO.)
Tema: Derecho Laboral, Enciclopedia Escolar, Marina y Naútica, Que es

'despedir' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.