|
sustantivo femenino ( f.) Filosofía (Fil.) En sentido gral. , arte de razonar o de analizar la realidad. ¤ DIALÉCTICO, CA . • * Filosofía (Fil.) La d. ha sido concebida de forma distinta a lo largo de la hist. de la Filosofía (Fil.) Para Platón, fue el método de alcanzar la unidad de lo inteligible a partir de la multiplicidad de lo sensible. Para Aristóteles, la d. sólo hace referencia a la parte del saber que no es susceptible de certidumbre, sino sólo de probabilidad basada en la apariencia. Santo Tomás la situó como parte de la lógica y Kant retornó a la posición aristotélica. Hegel fue el gran filósofo de la d. a la que consideró como expresión del desarrollo mismo del pensamiento. Marx adoptó de Hegel las tres grandes leyes de la d. : negación de la negacin paso de la cantidad a la cualidad y unidad de los opuestos. Sartre dedicó parte importante de su obra a la Crítica de la razón dialéctica. r. dialéctica en el Derecho UsualLa ciencia del raciocinio y de sus leyes y modos. | | Conjunto ordenado de verdades o teoremas, en la exposición científica o en la de los hechos.
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Filosofía, Que es
'dialéctica' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |