nombre propio ( n. p.) sustantivo masculino ( m.) Historia (Hist.) Gobierno de Francia durante la Rev. (1795-1799). Sucedió a la Convención y dio paso al Consulado.
directorio en el Derecho Usual
Como adjetivo, lo conveniente pa- ra dirigir, encauzar o mandar. Junta directiva de algunas asociaciones mercantiles, partidos políticos y otras entidades o agrupaciones. Conjunto de instrucciones, preceptos o normas para el gobierno de un asunto o negocio. En Derecho Político, gobierno que el 27 de octubre de 1795 sucedió en Francia a la Convención Nacional y se prolongó basta el 9 de noviembre de 1799. El Directorio, constituido por cinco miembros renovados anualmente, desempeñaba el Poder ejecutivo. Al Directorio, y por obra de Napoleón, enemigo del mismo, siguió el Consulado (v.e.v.). En España, el gobierno dictatorial que asumió el poder el 13 de septiembre de 1923 se dio a sí mismo el nombre de Directorio.