|
adjetivo (adj.) y sustantivo masculino ( m.) Duplo. • adjetivo (adj.) Dícese ( Díc.) de la cosa acompañada de otra semejante y que juntas sirven para el mismo fin. • En los tejidos, de más cuerpo que lo sencillo. • En las flores, de más hojas que las sencillas. • Entr. En el juego del dominó, díc. de la ficha que en los cuadrados de su anverso lleva igual número de puntos, o no lleva ninguno. • Fornido de miembros. • fig. Simulado. • adjetivo (adj.) y sustantivo femenino ( f.) Dícese ( Díc.) de ciertas estrellas. • sustantivo masculino ( m.) Doblez, parte que se dobla y señal que queda. • Toque de campanas por los difuntos. • Economía (Econ.) Operación de Bolsa que consiste en comprar o vender un valor y revenderlo o volverlo a comprar a corto plazo. • Economía (Econ.) Diferencia que se compra o paga en la operación bursátil de este nombre. • Cinematografía (Cin.) Actor secundario que sustituye al protagonista de la película. • Sosia, persona parecida a otra. doblé en el Derecho UsualDuplo; o sea, dos veces la cantidad o cosa de referencia. Simulado o insincero. Como substantivo, operación bursátil que consiste en comprar o vender al contado un valor y revenderlo o volverlo a comprar, con una diferencia de interés, al terminar el mes siguiente. Diferencia cobrada o pagada, según la posición del jugador o cliente,en la operación de bolsa llamada doble. En términos de jerga, el condenado a muerte y también el cómplice de un engaño.Espía doble se dice del que sirve a la vez a bandos o ejércitos contrarios. En contabilidad, partida doble se denomina el sistema de llevar las cuentas anotando a la vez el cargo y la data de las mismas. Trato doble equivale a traición o deslealtad.
Tema: Cinematografía, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'doble' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |