Jojooa

dormir o dormirse

Por experiencia universal, no requieren definición estos verbos relativos a la inconsciencia reparadora, sea nocturna o diurna. En el Derecho tiene extraordinaria importancia a veces. Así, constituye delito gravísimo en el centinela; pues, en tiempo de guerra, y frente al ene- migo, puede originar su sentencia de muerte. En Derecho Penal, el acceso con mujer ajena y dormida, como «privada de razón o de sentido4», constituye violación (art. 429 del Cód. Pen. esp.); además, atacar al dormido integra una de las formas de alevosía, posiblemente la máxima, circunstancia agravante enumerada en primer término entre las numerosas del art. 10 del mismo texto. En Derecho Laboral, puede constituir justa causa de despido el dormirse los serenos durante sus horas de servicio. En Derecho Administrativo, especialmente en disposiciones de la esfera municipal, tiende a protegerse el sueño de las personas en general, estableciendo prohibiciones de diversos ruidos potentes o molestos a determinadas horas de la noche, y a veces de la siesta.
En otras acepciones, dormir significa pernoctar, u hospedarse tan sólo dorante la noche? Descuidarse, proceder con poca diligencia en un negocio. ¡I Dejar pasar inadvertidamente un plazo. Anestesiar o narcotizar, ya sea con fines quirúrgicos o delictivos; en este último caso, para evitar la oposición de la víctima o reducir el número de testigos. En la Argentina, privar del conocimiento a consecuencia de un violento golpe.

Exit mobile version