Jojooa

economía

f. Administración ordenada de la riqueza. Régimen de una organización. Buena distribución del tiempo y de otras cosas inmateriales. Conjunto de bienes de una nación. Ahorro de trabajo, tiempo, dinero. pl. Ahorros, lo que se economiza o guarda. Reducción de gastos en un presupuesto. política, ciencia que trata de la producción y distribución correcta de la riqueza.

sustantivo femenino ( f.) Administración ordenada y prudente de los bienes.
• Actividades de una colectividad humana en lo que concierne a la producción y consumo.
• Estructura o régimen de una organización o institución.
• Escasez o miseria.
• Ahorro y buena distribución del trabajo, tiempo, dinero, etc.
• plural ( pl.) Ahorros.
• Reducción de gastos en un presupuesto.

* Economía (Econ.)
Originariamente, la e. es la ciencia de la adquisición de la riqueza. Su es la escasez de bienes y la multiplicidad de necesidades. Actualmente se define como la ciencia que estudia e indica los medios que una colectividad ha de emplear para aumentar su propia riqueza, analizando las leyes que regulan el empleo de los medios y la aplicación de los fines: qué y cuánto hay que producir, dados unos recursos; cómo debe producirse; cómo han de distribuirse los productos entre los individuos de la colectividad. En relación con estos problemas surgen los grandes sectores de la e. : la producción, la distribución, el intercambio y el consumo, más, actualmente, el desarrollo en sí. El análisis de las tendencias generales de estos problemas y de su correlación dará lugar a la teoría económica. La política económica tratará de ordenar el funcionamiento de los diversos sectores de una e. El estudio del nivel de los medios con que cuenta una zona, región o país dará lugar a la estructura económica. ¤ ECONÓMICO, CA ; ECONOMISTA .

economía en el Derecho Usual

Esta palabra procede de dos vocablos griegos que significan casa y ley. Su sentido más amplio es el de administración adecuada de los bienes. Comprende también la riqueza pública, en la totalidad de sus aspectos e intereses. | | Asimismo, estructura de organizaciones, establecimientos e instituciones. Estrechez, miseria o escasez. | | Ahorro o aprovechamiento del dinero y de otros bienes, del trabajo y de las energías de toda índole, del tiempo y de cualquier otro elemento que redunde en beneficio del individuo y de la sociedad.
En sus aspectos sociales y políticos principales, por economía se entiende el estudio de los medios empleados por el hombre para estructurar los recursos de la naturaleza, los progresos culturales y su propio esfuerzo laboral para crear, sostener y proseguir fomentando su bienestar material; y como procedimiento de administración que equilibra ingresos y gastos mediante la conveniente distribución y aplicación de los recursos en cualquier grupo o situación (T. D. Eliot).
/Según las especialidades o puntos de vista, se habla de economía industrial, doméstica, rural, pecuaria, orgánica, etc. En las voces que siguen nos ocupamos de las clases principales, en relación con el Derecho y la política.

Exit mobile version