|
verbo transitivo ( tr.) Dar o dejar una cosa en prenda para seguridad de la satisfacción o pago. • verbo transitivo ( tr.) y pronominal ( prnl.) Precisar, obligar • verbo transitivo ( tr.) Poner a uno por empeño o medianero para conseguir alguna cosa. • pronominal ( prnl.) Endeudarse, entramparse. • Insistir con tesón en una cosa. • Interceder, hacer uno el oficio de mediador para que otro consiga lo que pretende. • verbo transitivo ( tr.) y pronominal ( prnl.) Empezar, trabarse una lucha. • Marina y Naútica (Mar.) Aventurarse o exponerse un buque a riesgos y averías sobre la costa. ¤ EMPEÑADO, DA . empeñar en el Derecho UsualDar o dejar algo en prenda o como señal, para seguridad de la satisfacción de lo adeudado o reintegro de lo percibido. | | Obligar algunos bienes raíces para pago o satisfacción de la deuda contraída. Designar a alguien por empeño, padrino o mediador para obtener una cosa. (v. EMPEÑO, HIPOTECA, MONTE DE PIEDAD, PRENDA.)
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Marina y Naútica, Que es
'empeñar' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |