intr. Pasar de afuera adentro. Ú.t.en sent. fig. Pasar por una parte para introducirse en otra (entró por la ventana). Encajar una cosa en otra (el guante entra en la mano). Desembocar los ríos en el mar. Penetrar, introducirse (el clavo entró en la pared). fig. Empezar a formar parte de una corporación (entrar en una sociedad literaria). Comenzar un trabajo u otra actividad (entró en la fábrica). Dedicarse a una carrera o profesión, empezar los estudios (entró en la facultad).
  verbo intransitivo ( intr.) Ir  o  pasar  de  fuera  adentro.
•     Pasar  p.   Desaguar,  desembocar  los  ríos  en  otros  o  en  la  mar.
•     Penetrar  o  introducirse.
•     Acometer,  arremeter.
•     fig. Ser  admitido  o  tener  entrada  en  alguna  parte.
•     fig. Empezar  a  formar  parte  de  una  corporación.
•     fig. Tratándose  de  carreras,  profesiones,  etc. ,  dedicarse  a  ellas.
•     fig. Tratándose  de  estaciones  o  de  cualquier  otra  parte  del  año,  empezar  o  tener  principio.
•     fig. Dicho  de  escritos  o  discursos,  empezar.
•     fig. Tratándose  de  usos  o  costumbres,  seguirlos,  adoptarlos.
•     fig.   Entr.   En  el  juego  de  naipes,  tomar  sobre  sí  el  empeño  de  ganar  la  puesta,  disputándola  según  las  leyes  de  los  juegos.
•       Deporte (Dep.)   En  fútbol,  baloncesto,  etc. ,  ir  un  jugador  al  encuentro  de  un  contrario  para  arrebatarle  la  pelota.
•     fig. Tratándose  de  afectos,  estados  de  ánimo,  enfermedades,  etc. ,  empezar  a  dejarse  sentir.
•     fig. Ser  contado  con  otros  en  alguna  línea  o  clase. fig. Emplearse  o  caber  cierta  porción  o  número  de  cosas  para  algún  fin.
•     fig. Estar  incluida  una  cosa  en  otra  que  se  expresa.
•     fig. Formar  parte  de  ciertas  cosas.
•     fig. Junto  con  la  preposición ( prep.)   a    y  el  infinitivo  de  otros  verbos,  dar  principio  a  la  acción  de  ellos.
•     fig. Seguido  de  la  preposición ( prep.)   en    y  de  un  nombre,  empezar  a  sentir  lo  que  este  nombre  signifique.
•     fig. Seguido  de  la  preposición ( prep.)   en    y  de  un  nombre,  intervenir  o  tomar  parte  en  lo  que  este  nombre  signifique.
•     fig. Seguido  de  la  preposición ( prep.)   en    y  de  voces  significativas  de  edad,  empezar  a  estar  en  la  que  se  mencione.
•       Música (Mús.)   Empezar  a  cantar,  tocar  o  bailar  en  el  momento  preciso.
•     verbo transitivo ( tr.) Meter,  introducir  o  hacer  entrar.
•     Invadir.
•     fig. Acometer  o  influir  en  el  ánimo  de  uno.
•     Ir  alcanzando  una  embarcación  a  otra  en  cuyo  seguimiento  va.
•     pronominal ( prnl.) Meterse  o  introducirse  en  alguna  parte. or una  parte  para  introducirse  en  otra.
•     Encajar  o  poderse  meter  una  cosa  en  otra,  o  dentro  de  otra.
•       ar. 
entrar en el Derecho Usual
Pasar desde fuera adentro. Penetrar en una habitación, casa o finca. Desaguar, desembocar los cursos de agua. Ingresar en una corporación, sociedad u otro organismo o establecimiento Referido a una familia, emparentar con ella mediante un casamiento. Dedicarse a una profesión. Empezar el año, el mes u otro lapso. Adoptar, seguir, aceptar una costumbre, uso o práctica. Alcanzar cierta edad; como entrar en la pubertad, en la mayoría de edad. Invadir, ocupar una plaza o territorio. Calificarse o ser comprendido; como al decir, «herir, aun en broma, entra dentro de lo punible». En sentido arcaico se ha dicho por apoderarse de algo. (v. ENTRADA.)