f. Carta, misiva. Parte de la misa en que se leen epístolas canónicas o se cantan por el subdiácono. Composición poética en que el autor se dirige o finge dirigirse a una persona con el propósito de instruir, moralizar o satirizar.

    sustantivo femenino ( f.) Carta misiva que se escribe a los ausentes.
    Religión (Rel.) Cada uno de los escritos de un apóstol, pertenecientes al gén. epistolar.
    Religión (Rel.) Parte de la misa en que se lee una e.
    Religión (Rel.) Orden sacro del subdiácono.
    Literatura (Lit.) Composición poética dirigida a una persona cuyo fin es moralizar, instruir o satirizar. Las e. pueden estar escritas en prosa o en verso. Por excelencia, se conocen con este nombre las 14 escritas por san Pablo y las del Nuevo Testamento. ¤ EPISTOLAR ; EPISTOLARIO ; EPISTOLERO ; EPISTOLÓGRAFO, FA .

    epistola en el Derecho Usual

    Carta misiva que se escribe a un ausente. En Derecho Canónico, orden sacro del subdiácono, por constituir la lectura de la epístola su principal ministerio
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Literatura, Que es

'epístola' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.