tr. Entrar en una casa u otro lugar trepando hasta una ventana, tapia, pared, etc., valiéndose de escalas u otros elementos. Trepar, subir por una pendiente o a gran altura (escalar el Aconcagua). fig. Subir, ascender a una dignidad o empleo por lo general con malas artes.

    adjetivo (adj.) Matemáticas (Mat.) y Física (Fís.) Relativo a la escala.
    Física (Fís.) Dícese ( Díc.) de la magnitud que puede expresarse mediante un solo núm. , sin que sea preciso fijar su dirección y sentido.
    • verbo transitivo ( tr.) Entrar en una plaza fuerte u otro lugar valiéndose de escalas.
    • Subir, trepar por una pendiente o una altura.
    • P. ext. , entrar subrepticia o violentamente en un lugar cerrado, rompiendo una pared, un tejado, etc.
    • fig. Subir, no siempre por buenas artes, a elevadas dignidades. ¤ ESCALADO, DA ; ESCALAMIENTO .

    escalar en el Derecho Usual

    Conquistar una plaza militar, valiéndose de escalas. Aunque las ciudades han perdido sus murallas, todavía la resistencia que permiten los edificios públicos obliga a la escaláda en la época moderna. Penetrar disimulada o violentamente en un edificio o lugar cercado por vía que no es la natural; es decir, por tapia, tejado, balcón, ventana, claraboya, etc. Lograr una elevada dignidad utilizando toda clase de medios, aun no siendo nobles todos ellos.

Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Física, Que es

'escalar' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.