sustantivo masculino ( m.) Dispositivo para explorar el cuerpo humano mediante rayos X, con el fin de obtener, gracias a exposiciones realizadas desde distintos ángulos, diferentes imágenes de una misma región corporal.
•
* Medicina (Med.) El e. precisa de una computadora que, conectada al aparato, combina las imágenes y elabora finalmente la imagen resultante de la región estudiada, técnica radiológica llamada radiografía axial computerizada. El e. consta esencialmente de un generador de rayos X y un detector, no fotográfico, colocados en posiciones diametralmente opuestas, de modo que éste registre el barrido lineal de la «cinta» o haz de rayos de una porción del órgano estudiado hasta realizar un recorrido de. La computadora procesará todas estas cintas y ofrecerá la tomografía axial. El e. aventaja a los restantes sistemas de exploración y diagnóstico en que cumple su cometido sin necesidad de utilizar sustancias de contraste, siempre perjudiciales para el cuerpo humano. o patrón para trazar las líneas y fijar las dimensiones según las cuales se han de labrar las piezas.
• Carpintería (Carp.) Escuadría de la madera.