|
sustantivo femenino ( f.) Arte de modelar, tallar y esculpir, representando figuras de bulto. • Obra de un escultor. • Fundición o vaciado que se forma en los moldes de las esculturas hechas a mano. ¤ ESCULTOR, RA ; ESCULTÓRICO, CA ; ESCULTURAL . • * Historia (Hist.) En la Prehistoria fueron frecuentes las e. de mujeres y animales. En la antigüedad y en la América precolombina la e. se caracterizó por su monumentalidad y perfección. En la Edad Media ( E. Medicina (Med.)) europea fue casi exclusivamente religiosa. En el Renacimiento gustaron los temas mitológicos y profanos (Miguel Ángel, Donatello). La tradición religiosa pervivió en las tallas del barroco esp. En África y Oceanía su aparición es relativamente reciente y constituye un arte popular muy expresivo. escultura en el Derecho UsualEl arte de modelar, tallar o esculpir en cualquier materia adecuada que permita representar con relieve o de bulto cualquier #figurá más o menos real o un asunto cualquiera.La propiedad de las esculturas corresponde a los escultores, dentro de la ley de propiedad intelectual. Con respecto a la accesión, el Cód. Civ. esp. determina que, cuando el escultor se haya servido de material ajeno, la escultura se considerará cosa- principal en relación con la piedra de que se haya valido (art. 377); y por piedra debe entenderse también el barro, madera, etc.
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Historia, Que es
'escultura' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |