|
com. Persona que, al servicio de una organización o gobierno, obtiene información secreta de carácter industrial, militar, etc. , relativa a otra organización o gobierno. • Marina y Naútica (Mar.) Cabo o calabrote que sirve para espiar. ¤ ESPIAR ;. espía en el Derecho UsualSe denomina así a la persona que por oficio o patriotismo se dedica a observar secretamente lo que ocurre en un lugar, tomando diversas informaciones, con el objeto de comunicarlas a aquel que se lo ha encargado. El espionaje se realiza casi siempre en beneficio de Un Estado, generalmente en tiempo de guerra o en peligro de una ruptura de hostilidades, siendo su objeto observar el movimiento, disposición, efectivos y cuanto se refiere al ejército en campaña y a los elementos que éste puede emplear. El espía puede ser profesional, generalmente retribuido, que se organiza y prepara dentro del servicio de espionaje organizado por un Estado para conocer cuanto ocurre en otro y que tenga carácter reservado o secreto. También puede ser gratuito, generalmente con carácter de patriótico, y retribuido, que es casi siempre el profesional. Los móvi]es que los espías persiguen son: a) pasionales; b) por celos; c) por interés; d) por odio; e) por amor; /) por cumplimiento de un deber, cual ocurre con los militares que deben actuar en cumplimiento de órdenes superiores, siendo éstos de carácter accidental.En todas las épocas, y más aún en tiempo de guerra, -los espías han sido tratados con implacable rigor, variando tan sólo el género de tortura o muerfe. Moralmente, el espía puede catalogarse en los dos extremos contrarios de héroe, para sus compatriotas, cuando los sirve, o de traidor, si a las órdenes del extranjero obedece, (v. ESPIONAJE, TRAICIÓN.)
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Marina y Naútica, Que es
'espía' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |