m. Púa del tarso de algunas aves. Tajamar de un puente. Murallón que se hace a orillas de ríos y precipicios para protección. Punta de la proa de una nave.

    sustantivo masculino ( m.) Anatomia (Anat.) Apófisis ósea que tienen en el tarso varias gallináceas.
    • Tajamar de un puente.
    Ingeniería (Ing.) Malecón que suele hacerse a orillas de los ríos o del mar para contener las aguas. En algunas población ( pob.) sitio de paseo.
    Marina y Naútica (Mar.) Punta en que remata la proa de la nave.
    Marina y Naútica (Mar.) Pieza de hierro aguda, afilada y saliente en la proa de las ant. galeras y de algunos modernos acorazados, para embestir y echar a pique el buque enemigo.
    • Ramal corto y escarpado que parte de una sierra, en dirección próximamente perpendicular a ella.
    • fig. Sabañón que sale en el calcañar.
    • Contrafuerte de un muro.
    Veterinaria ( Veterinaria (Vet.)) Prominencia córnea que tienen las caballerías en la parte posterior de los menudillos. ¤ ESPOLONADA ; ESPOLONAZO .
Tema: Anatomia, Enciclopedia Escolar, Que es

'espolón' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.