Jojooa

estrago

m. Daño grande hecho en la guerra, matanza de gente. Ruina, daño por incendio u otro siniestro.

sustantivo masculino ( m.) Militar (Mil.) Daño hecho en guerra; matanza de gente; destrucción de la campaña, del país o del ejército.
• Daño, ruina, asolamiento.

estrago en el Derecho Usual

La voz pertenece, con primacía cronológica, a la milicia, en la cual indica gran mortandad, enorme destrucción o daño inmenso. Por extensión, toda desgracia, ruina, asolamiento o catástrofe.
En el Cód. Pen. esp., la palabra estragos sa emplea con dos significaciones: en primer término, en relación con las circunstancias agravantes, ya que la tercera de las enumeradas en el art. 10, dice así: «Ejecutarlo —(el delito)— por medio de inundación, incendio, veneno, explosión, varamiento de nave o avería causada de propósito, descarrilamiento de locomotora o del uso de otro artificio ocasionado a graves estragos». Además, en la circunstancia | | del propio artículo, se configura otra agravante que los penalistas denominan con ocasión ríe estrago, y es la consistente en: «Cometer el delito con ocasión de incendio, naufragio u otra calamidad o desgracia». En segundo lugar, el cap. VII, del tít. XIII, del lib. II se denomina «del incendio y otros estragos».

Exit mobile version