| 
			
			
						
			
			
 sustantivo femenino ( f.) Química (Quím.) Reacción química violenta, con gran desprendimiento de energía calorífica y emisión de gases, que se desarrolla en un brevísimo lapso de tiempo. • Estallido. • Química (Quím.) Dilatación repentina de un gas en el interior de un cuerpo hueco, sin que éste estalle ni se rompa. • fig. Manifestación violenta de ciertos afectos del ánimo. • Fonética (Fon.) En la articulación de ciertas consonantes, como la t y la d inicial, expulsión repentina del aire por cesar la oclusión de los órganos de la boca con que aquéllas se articulan. ¤ EXPLOSIONAR . explosión en el Derecho UsualAcción de reventar o estallar con estruendo, .y casi siempre con estrago, una bomba, granada, petardo o arma semejante; y también calderas y otras máquinas. En general, estampido, detonación, estallido. Metafóricamente, violenta manifestación de una pasión o de un sentimiento, individual o colectivo. Con tal significado, se habla de la explosión de una conjura, de una revuelta, de una guerra civil o internacional.Este substantivo carece de verbo directo. Ha de decirse, por tanto, hacer explosión; y no lo erróneo de explotar, ni el incipiente neologismo de "explosionar 
			Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Fonética, Que es 
			'explosión' aparece también en las siguientes entradas: 
			           ¿Mejoramos la definición? 
			 Puntos: 0( 0 votos)  
			         Publicado el 5/06/2018.  |