|
sustantivo femenino ( f.) Acción de federar. • Política (Pol.) Organismo, entidad o Estado, formado a partir de otros preexistentes, que mantienen ciertas formas de autonomía. • Política (Pol.) Estado federal. • Política (Pol.) Poder central del mismo. • Deporte (Dep.) Organismo oficial a cuyo cargo está un deporte o el deporte en general. federación en el Derecho UsualGenéricamente, unión, alianza, liga de sociedades, asociaciones o grupos, con determinadas afinidades y un fin común moral, político, sindical, económico, deportivo, etc. Para el Derecho Político, el Estado federal y el poder central que lo rige.Pi y Margall, expresión maxima del federalismo hispánico (o antihispánico en algunas de sus inter- pretaciones), definía así la federación: "Sistema por el cual los diversos grupos humanos, sin perder su autonomía en lo que les es peculiar y propio, se asocian y subordinan al conjunto de los de su especie para todos los fines que le son comunes". Federación se equipara a confederación, singularmente a consecuencia de la helvética; pero cabe negar, técnicamente, que Suiza constituya hoy día imaconfederación, no obstante su oficial denominación en tal sentido. En la confederación parece existir igualdad entre los miembros, antes independientes o emancipados a la vez; mientras en la federación existe un poder supremo sobre los componentes. La primera suele ser internacional, referida a varios Estados, que no pierden su personalidad en la representación diplomática, organismos, conferencias y asambleas universales; la segunda integra con distintos Estados internos un solo Estado para las demás naciones, en lo diplomático y en las restantes relaciones entre ellas. Federaciones las constituyen los Estados Unidos de América del Norte, y también Suiza, pese a llamarse confederación. Lo fué propiamente, en este último aspecto Alemania, antes de la fundación del Impèrio en 1871. La Argentina fué confederación en los primeros y turbulentos tiempos de su independencia; pero, luego de las Constituciones de 1853 y 1949, no ofrece dudas su calificación de federación, con tendencia resuelta a fortalecer el poder federal o central. El último de los textos citados establecía en su art. 25 que el nombre de Confederación Argentina puede seguirse usando, evidentemente por continuidad histórica, como sinónimo de la República o Nación Argentina. Pero su auténtico matiz queda afirmado en los dos primeros preceptos de esas Const., que proclaman la forma republicana federal regida por un gobierno federal, (v. CENTRALISMO, CONFEDERACIÓN, ESTADO FEDERAL, FEDERALISMO.)
Tema: Deporte, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'federación' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |