f. Manantial de agua que brota de la tierra. Construcción con la que se hace salir agua en las casas u otros lugares, trayéndola de manantiales o depósitos. Pila bautismal. Plato grande más o menos hondo que se utiliza para servir comidas. fig. Principio, origen de una cosa. fig. Documento, obra que sirve de información al autor (las fuentes de la historia son los documentos y los monumentos).

    sustantivo femenino ( f.) Geología (Geol.) Manantial de agua, que brota de la tierra.
    • Aparato o artificio con que se hace salir el agua, trayéndola encañada.
    • Construcción que sirve para que salga el agua por uno o muchos caños dispuestos en él.
    Religión (Rel.) Pila bautismal.
    • Plato grande que se usa para servir la comida.
    • fig. Principio o fundamento de una cosa.
    • fig. Aquello de que fluye un líquido.
    Física (Fís.) Sistema emisor de un flujo material o energético.

    fuente en el Derecho Usual

    Manantial natural. Lugar, aparato o artificio por donde sale agua en casas, calles o campo. Los sobrantes de las fuentes son aguas de dominio público (art. 407 del Cód. Civ. esp.). En sentido figurado, origen, fundamento. De aquí la acepción plural, tan usada por los juristas, de fuentes del Derecho y fuentes de las obligacionest voces que se tratan por separado.
    De buena fuente, es locución adverbial para referirse a noticias sensacionales o informes reservados que proceden —cuando no son simples infundios— de personas influyentes o bien enteradas del caso. (3.638, 4.812.)
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Física, Que es

'fuente' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.