(République  Gabonaise)    Est. del  África  ecuatorial;  república ( rep.) presidencialista;  sit. a  orillas  del  Atlántico,  entre  Guinea  Ecuatorial,  Camerún  y  la  Rep. del  Congo. El  valle  del  Ogooué,  río  pral. ,  prolonga  la  lla uranio,  oro,  diamantes. Cultivos  de  subsistencia  (mandioca,  maíz,  batata)  y  de  export. (cacao,  cacahuetes,  plátanos,  café). Lenguas:  fr. (of. )  y  lenguas  bantúes.   Religión (Rel.)   :  catolicismo  (65,2%)  y  protestantismo  (18,8%),  rel. animistas  (15  %)  e  islamismo  (1  %). U. M. :  franco  C. F. A. Cap. :  Libreville. C. imp. :  Port-Gentil.
•     
 *  Historia (Hist.)   Visitado  por  los  port. desde  el  s. XV,  que  iniciaron  la  trata  esclavista. Francia  emprendió  su  colonización  en  1839:  fue  incluido  en  el  Congo  fr. (1890),  luego  convertido  en  colonia  separada  (1910). Indep. desde  1960. Su  primer   presidente (presid.) ,  León  M’Ba,  necesitó  la  ayuda  fr. para  afianzarse  en  el  poder  hasta  su  muerte  (1967). Le  sucedió  Bernard-Albert  Bongo  (Omar  Bongo),  quien  estableció  el  partido  único  y  promovió  la  islamización  del  país. Pero  diversos  intentos  de  golpe  de  estado  (1985  y  1989)  y  la  presión  popular  le  obligaron  a  iniciar  la  democratización  del  país. En  1990  ganó  en  las  primeras  elecciones  y  fue  reelegido  en  1993  y. nura litoral  hacia  el  int. ,  accidentado  por  los  montes  Cristal  y  ocupado  por  una  altiplanicie. Clima  ecuatorial. Maderas  preciadas;  hierro,  manganeso,  petróleo,  gas  natural.