nació en Scranton, Pennsylvania, en 1943. Es hijo de refugiados de la Alemania nazi. De niño fue un alumno muy estudioso y le gustaba tocar el piano. Sus estudios postsecundarios los realizó en la Universidad de Harvard. Se formó como psicólogo especialista en psicología evolutiva, y luego como neuropsicólogo. Desde mediados de 1980 se involucró profundadamente con la reforma educativa de su país. Ha escrito centenas de artículos y más de quince libros (entre ellos: “Inteligencias Múltiples, Mentes Creativas y La mente no escolarizada”). En 1990 fue el primer norteamericano que recibió el premio de educación Grawmeyer de la Universidad de Louisville. En 1986 comenzó a enseñar en la escuela de graduados de Educación de la Universidad de Harvard Educación y Psicología; en la Escuela de Medicina de Boston dicta clases como profesor en la cátedra de Neurología. Desde 1972 es codirector del Proyecto Zero de Harvard. El Proyecto Zero es un grupo de investigación que desarrolla, desde hace treinta años, investigaciones sobre los procesos de aprendizaje de niños y adultos. Junto a sus colegas trabaja en el diseño de evaluaciones basadas en el desempeño, la educación para la comprensión y el uso de las inteligencias múltiples, con el objetivo de lograr un currículum que permita una enseñanza y una evaluación más personalizadas. En los últimos años ha llevado a cabo un estudio profundo de casos ejemplares de creadores o líderes y de los valores que sustentan estos en diferentes trabajos profesionales.
Tema: Biografias, Que es

'gardner, howard' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 15/06/2018.