m. Conjunto de personas de una misma profesión u oficio que se unen para defender sus derechos.
  sustantivo masculino ( m.) Corporación de personas del mismo o profesión.
•     Historia (Hist.)  Corporación que formaban los maestros, artesanos y aprendices de un mismo oficio en la Edad Media ( E.  Medicina (Med.)) Sujeto a una reglamentación minuciosa, garantizaba la calidad de la obra, fijaba su precio y evitaba la competencia.
•    fam. Clase de personas que hace un mismo tipo de vida y tiene otras afinidades.
•     Religión (Rel.)  Unión de los fieles con sus pastores legítimos. 
gremio en el Derecho Usual
En sentido general, conjunto de personas que ejercen la misma profesión u oficio o poseen el mismo estado social. Para la Iglesia, unión o comunidad de fieles y pastores; y particularmente de todos los creyentes y el papa. En las universidades, corporación o cuerpo que integran catedráticos y doctores, (v. CLAUSTRO.) En Derecho Laboral, la corporación profesional, constituida por maestros, oficiales y aprendices de un mismo arte, oficio o profesión, regida por estatutos particulares, que tiende a enaltecer la común labor característica y a la mejora moral y material de sus integrantes. En este sentido, por su estructura jerárquica, el gremio se refiere a las corporaciones medioevales, sucesoras de los colegios romanos y de las guildas germánicas, que prolongaron su existencia, rodeada de matiz fraterno y religioso, hasta la reacción individualista de la Revolución, francesa. Constituyeron en ciertos tiempos un motivo de avance, de libertad, y dieron la grandeza a ciudades como Florencia. Pero cuando los estatutos fueron modificados y sus fines pervertidos; entonces, por ejercer un verdadero monopolio, debieron ser atacados los gremios con dureza. El sistema corporativo desapareció en Francia como consecuencia del famoso Edicto de Turgot y de la Ley de Chapelier. Durante muchos- años se prohibieron las coaliciones de obreros y de empresarios, como contrarias a la libertad de asociación (v.e.v.). Los gremios, que han resurgido en los últimos años, ftada tienen que ver con los que existieron en la Edad Media: las corporaciones, asentadas bajo un distinto régimen económico, son, han sido y serán cosa diferente de aquéllos, (v. ASOCIACIONES PROFESIONALES, COLEGIOS ROMANOS, CORPORACIONES DE OFICIOS, GUILDA, SINDICATO.)