|
sustantivo femenino ( f.) Linguística (Ling.) Novena letra del esp. , y tercera de sus vocales. • Aritmética (Arit.) Letra numeral que tiene el valor de uno en la numeración romana. • Lógica (Lóg.) Signo de la proposición particular afirmativa. • Física (Fís.) Símb. con que comúnmente se designa la intensidad de corriente eléctrica. • Matemáticas (Mat.) Símb. ( i ) con el que se representa el número v--1, la unidad imaginaria. • Química (Quím.) Símb. del yodo. i en el Derecho UsualLa tercera de las vocales y la décima de las letras del alfabeto hispanoamericano. | | Novena de las letras nundiales romanas, para referirse al noveno y último día de los novenarios en que dividían su calendario. En la Edad Media, comò abreviación de Idus, el 15 de marzo, mayo, julio y octubre, y el 13 de los ocho meses restantes. | | En la numeración romana, la I es el 1, pero cumple otras funciones en combinación con las demás letras numéricas. | | En lo jurídico y latino, es la inicial de muchas voces que se escriben por unos con | | y por otros con /; esto por consecuencia de la ortografía moderna en español, francés y demás idiomas derivados del latín; así en Ius (derecho), Iudez (juez), Iesus (Jesús).
Tema: Aritmética, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'i' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |