|
• Antropología (Antr.) Estudio de los pueblos indígenas americanos. • Sociología (Sociol.) Movimiento politicosocial amer que vive; autóctono. • América ( Amér.) Aborigen o mestizo no asimilado. • * América ( Amér.) Los i. o aborígenes formaban, en el momento del descubrimiento, un grupo racial bastante homogéneo, perteneciente al tronco mongoloide. A pesar de algunas diferencias regionales, sus rasgos físicos más característicos son: piel de coloración pardoamarillenta, cobriza; cabello liso y negro; nariz aguileña (chata en el Amazonas); pómulos salientes; pilosidad corporal escasa, casi nula. Su origen es incierto, aunque se supone que vinieron de Asia, a través del estrecho de Bering. Los europeos los encontraron divididos en más de 400 grupos, de nivel cultural muy dispar. La conquista y civilización europeas les afectaron muy seriamente, produciéndose como consecuencia un descenso demográfico de enormes proporciones. Actualmente, para todo el continente americano, el número de i. se estima en unos 30 millones, concentrados preferentemente en México, Guatemala y países andinos. icano en favor de la rehabilitación cultural y étnica del elemento indígena. • Voz de procedencia indígena. ¤ INDIGENISTA .
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 14/06/2018. |