tr. Elaborar, transformar una cosa (industrializar la caña de azúcar). Dar predominio a las industrias en la economía de un país.
verbo transitivo ( tr.) Dar carácter industrial a algo.
• Economía (Econ.) Dar predominio a la industrialización en la estructura económica de un país.
• pronominal ( prnl.) Tomar carácter industrial. ¤ INDUSTRIALIZACIÓN . para hacer una cosa.
• Aplicación del trabajo humano a la transformación de primeras materias hasta hacerlas útiles para la satisfacción de necesidades.
• Conjunto de instalaciones para estas actividades.
• Planta industrial.
• Economía (Econ.) Sector de la actividad económica general.
•
* Economía (Econ.) El estudio del sector industrial es fundamental para determinar el nivel de desarrollo de un país. En tal sentido debe tenerse en cuenta el porcentaje de población ( pob.) activa empleada en el sector, el volumen de producción industrial, el coste de dicha producción, el consumo de energía y el nivel de autosuficiencia en bienes de equipo y materias primas.
•
* Historia (Hist.) El trabajo de la piedra y el de los metales constituyeron la primera actividad industrial del hombre. La fabricación de tejidos y el trabajo del cuero completaron el marco de esta actividad, que en lo esencial no varió hasta bien entrada la Edad Media ( E. Medicina (Med.)) (i. artesanal). revolución ( rev.) comercial suscitó ciertos cambios al acelerar la demanda de productos. Así, hasta que se aprendió a emplear la fuerza mecánica se operó una lenta concentración de la i. , que comportó el paso del taller a la manufactura. Las primeras máquinas de vapor contribuyeron decisivamente, a principios del s. XVIII, a la aparición de las fábricas modernas y del proletariado industrial. Los sucesivos avances en el empleo de diversas fuentes de energía (carbón, agua, petróleo, átomo) contribuyeron al perfeccionamiento de la i. , que comenzó a fabricar productos en serie y en cadena, a perfeccionar los instrumentos de trabajo y a basarse en una especialización extrema. Durante la II Guerra Mundial aparecieron las primeras fábricas completamente mecanizadas. En los últimos años, la aplicación de nuevas tecnologías (microelectrónica, informática, etc. ) a la i. , la expansión de sus campos de aplicación y la investigación han introducido insospechados cambios en imp. sectores industriales.