f. Edad del niño o niña desde que nace hasta los siete años. fig. Conjunto de niños de esa edad. fig. Primer estado de una cosa (la infancia del mundo).
  sustantivo femenino ( f.)  Psicología (Psic.)  Primera etapa en el desarrollo físico e intelectual de un ser humano, que dura hasta la pubertad.
•    fig. Conjunto de los niños.
•    fig. Primer periodo de existencia de una cosa. 
infancia en el Derecho Usual
Período inicial de la vida, comprendido desde el nacimiento hasta los siete años, en que se adquiere, más o menos realmente, el llamado «uso de razón». Durante la infancia, por invalidez natural y por falta de conocimientos, existe plena incapacidad civil y total irresponsabilidad penal. Subsiste, salvo probar su inculpabilidad los padres o representantes legales, la responsabilidad civil o pecuniaria de estos guardadores, por los daños y perjuicios que los infantes o niños causen.
En otro concepto más amplio de infancia, el límite superior de la misma se lleva hasta la adolescencia y se divide en primera y segunda infancia, cuyo límite divisorio se establece por la segunda dentición, (v. EDAD, IMPÚBER, INFANTICIDIO, MENOR EDAD.) (4S37, 5.374./