f. Acción de inflar. fig. Engreimiento. fig. Emisión de billetes en reemplazo de moneda sin el respaldo necesario. Encarecimiento, alza de los precios causada por ese motivo (la inflación lleva los precios a las nubes).

    sustantivo femenino ( f.) fig. Engreimiento y vanidad.
    Economía (Econ.) Desequilibrio producido por el aumento de los precios o de los créditos. Provoca una circulación excesiva de dinero y su desvalorización.

    inflación en el Derecho Usual

    En economía y Hacienda pública, emisión excesiva de billetes en sustitución de la moneda acuñada, muy por encima de las reservas de metales preciosos o de divisas extranjeras. Produce automáticamente la desvalorización de la moneda del país en relación con las extranjeras; provoca una prosperidad inicial pasajera y a la larga conduce a la crisis y a la depreciación de los títulos o valores públicos. Es fenómeno característico de las guerras y de los gobiernos que se proponen deslumhrar a la opinión pública con obras de mayor o menor utilidad, y siempre pagadas con el trabajo y el dinero de los contribuyentes, (v. CICLO ECONÓMICO, CRISIS ECONÓMICA, DEFLACIÓN.)
Tema: Derecho General, Economía, Enciclopedia Escolar, Que es

'inflación' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.