Según el Codigo Civil Argentino en el Art.979:
    Son instrumentos públicos respecto de los actos jurídicos:

    1° Las escrituras públicas hechas por escribanos públicos en sus libros de protocolo, o por otros funcionarios con las mismas atribuciones, y las copias de esos libros sacadas en la forma que prescribe la ley;

    2° Cualquier otro instrumento que extendieren los escribanos o funcionarios públicos en la forma que las leyes hubieren determinado;

    3° Los asientos en los libros de los corredores, en los casos y en la forma que determine el Código de Comercio;

    4° Las actas judiciales, hechas en los expedientes por los respectivos escribanos, y firmadas por las partes, en los casos y en las formas que determinen las leyes de procedimientos; y las copias que de esas actas se sacasen por orden del juez ante quien pasaron;

    5° Las letras aceptadas por el Gobierno o sus delegados, los billetes o cualquier título de crédito emitido por el Tesoro público, las cuentas sacadas de los libros fiscales, autorizadas por el encargado de llevarlas;

    6° Las letras de particulares, dadas en pago de derechos de aduana con expresión o con la anotación correspondiente de que pertenecen al Tesoro público;

    7° Las inscripciones de la deuda pública, tanto nacionales como provinciales;

    8° Las acciones de las compañías autorizadas especialmente, emitidas en conformidad a sus estatutos;

    9° Los billetes, libretas, y toda cédula emitida por los bancos, autorizados para tales emisiones;

    10° Los asientos de los matrimonios en los libros parroquiales, o en los registros municipales, y las copias sacadas de esos libros o registros.
Tema: Derecho Notarial, Que es

'instrumentos publicos' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 15/06/2018.