|
sustantivo masculino ( m.) Provecho, utilidad. • Valor que en sí tiene una cosa. • Economía (Econ.) Compensación que el capitalista recibe por el uso del capital (i. originario del capital) o por la cesión a otros (i. de los préstamos) en un periodo determinado de tiempo y con un cierto riesgo. • Inclinación del ánimo hacia un objeto, persona o narración que le atrae o conmueve. • pl. Bienes de fortuna. • Conveniencia o necesidad de carácter colectivo. ¤ . interés en el Derecho UsualProvecho, beneficio utilidad, ganancia. Lucro o réditos de un capital, renta. Importe o cuantía de los daños o perjuicios que una de las partes sufre por incumplir la otra la obligación contraída. Valor de una cosa. Parte o acción en una empresa, sociedad o negociación. Importancia o trascendencia. Atracción o motivo de curiosidad y estímulo para el ánimo. Relación más o menos directa con una cosa o persona que, aun sin estricto derecho, permite ejercer una acción procesal, (v. ACCIÓN.) Sobre las múltiples clases de interés en sentido económico y jurídico, v. las voces inmediatas; y, además, INDEMNIZACIÓN, USURA. (105, 108, 109, 402, 1218, 2.032, 2.413, 3301, 3303, 3343, 5331, 5332, 5333, 6218, 6.443.)
Tema: Derecho General, Economía, Enciclopedia Escolar, Que es
'interés' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |