sustantivo femenino ( f.) Matemáticas (Mat.) Proceso mediante el cual, conocidos los valores que toma una función en dos puntos a, b, se determina, con cierto grado de aproximación, el valor que toma en un punto comprendido entre a y b. .

    interpolación en el Derecho Usual

    Intercalación, y a veces alteración, introducida en los textos clásicos del Derecho romano tanto en la época postclásica como en la justinianea, por diversos comentadores o renovadores de las instituciones primitivas, ya por progresos técnicos* y para mayor agilidad de las formas como para adaptarlas & las realidades políticas y nacionales de otros tiempos o de distintos pueblos. Tanto Teodoso II, al ordenar la compilación en un Código de las constituciones imperiales, desde Cos- tantino basta su tiempo, como más adelante Justiniano, al disponer la colosal empresa legislativa del Digesto, el Código y la Instituto*, encargaron a los compiladores o redactores que, aun inspirándose directa y casi literalmente en las obras de los grandes jurisconsultos romanos, procedieran a las abreviaciones, cambios, correcciones y adiciones (todo ello interpolaciones) que juzgaren pertinentes. La interpolaciones del Derecho justinianeo han recibido el nombre de emblemata Tribomani, como reconocimiento a la meritísima labor que en tales cuerpos legales correspondió a la dirección de Tribo- niano.
    Para descubrir las interpolaciones se han propuesto numerosos criterios: tanto el textual (comparando los cuerpos legales con sus fuentes doctrinales, cuando éstas se conservan) como el histórico, el lógico, el legislativo, el filosófico, el sistemático, el exegético y el diplomático, cuyo desenvolvimiento resulta aquí imposible.

Tema: Derecho General, Matemáticas, Que es

'«interpolación. «' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 14/06/2018.