| 
			
			
						
			
			
 • sustantivo masculino ( m.) Linguística (Ling.) Lengua nórdica indoeuropea, del grupo germánico, hablada en Islandia. Ríos cortos y torrenciales. Las costas están recortada s por fiordos. Clima frío. Pesca (actividad pral. ), caza de la ballena. Ganadería ovina; patatas. Ind. conservera. Lengua: islandés (of. ). Religión (Rel.) : protestantismo (99%). U. M. : la nueva corona Cap. , Reykjavik. • * Historia (Hist.) Hacia el año 700, monjes irl. llegaron a sus costas. A finales del s. IX se produjo la invasión vikinga. En 930 se creó un Estado aristocrático. Desde 1262 estuvo bajo soberanía noruega, y danesa desde la unión de ambos países (1380) hasta la II Guerra Mundial. En 1944 se proclamó la República independiente. La ampliación a 12 millas de los límites de sus aguas jurisdiccionales (1958) provocó la llamada «guerra del bacalao» con Alemania y Gran Bretaña, conflicto resurgido cuando I. amplió sus límites pesqueros. En 1980 fue elegida presidente (presid.) Vigdís Finnbogadóttir apoyada por los partidos de izquierda (reelegida en 1984, 1988 y 1992), que inició una política de acercamiento a la CE. 
			           ¿Mejoramos la definición? 
			 Puntos: 0( 0 votos)  
			         Publicado el 14/06/2018.  |