f. Undécima letra del abecedario español y octava de sus consonantes. Su nombre es ka.
sustantivo femenino ( f.) Linguística (Ling.) Undécima letra del abecedario esp. y octava de sus consonantes. Su nombre es ka.
• Computación (Comp.) Múltiplo del byte, equivalente a 2 10 bytes. También se llama kbyte o kilobyte.
• Física (Fís.) Raya de la parte visible dxel espectro solar.
• Física (Fís.) Unidad de medida de la temperatura, grado Kelvin, en la escala absoluta.
• Matemáticas (Mat.) Uno de los símbolos que designan un valor constante.
• Química (Quím.) Símbolo del potasio.
• Química (Quím.) Primero de los siete niveles energéticos que pueden ocupar los electrones en el átomo de Bohr.
k en el Derecho Usual
En el alfabeto español, la duodécima letra y la novena consonante. Es abreviatura de kilo o kilogramo. | | Señala las Kalendas, primer día del mes en el calendario romano. ¡¡ Para los latinos valía por 250; y por 250.000, si la K tenía una raya encima.
Aunque latina, esta consonante ha sido poco asimilada por el español.
La Lex Remmia dispuso que a los calumniadores se les marcara en la frente la letra K (inicial de kalumnia) con un hierro ardiendo, para perpetuidad de su infamia.