(Dawlat  al-Kuwait)    Est. de  Arabia;  monarquía. Limita  con  Irak,  Arabia  Saudí  y  el  golfo  Pérsico. Formado  por  una  gran  llanura  desértica. Profunda  bahía  frente  a  la  isla  de  ulaik %),  cristiana. U. M. :  el  dinar. C. prales. :  al-Kuwait,  la  capital ( cap.) ,  Hawalli  y  Salminya.
•     
 *  Historia (Hist.)   En  los  s. XVIII  y  XIX  fue  tributario  del  imperio  otomano,  y  protectorado  ing. desde  1914. A  partir  de  1946  compañías  británico, ca ( brit.) y  norteam. iniciaron  la  explotación  petrolífera. En  1961,  el  tratado  de  protección  ing. se  convirtió  en  otro  de  amistad. Irak  reclamó  parte  del  territorio  de  K. Desde  1965  a  1977  reinó  el  emir  Sabah  al-Salim  al-Sabah  y,  a  partir  de  esta  fecha,  reina  Jaber  al-Ahmad  al-Sabah. En  la  guerra  entre  Irán  e  Irak,  apoyó  a  este  último  país,  lo  que  no  evitó  que  fuera  invadido  por  tropas  iraquís  en  agosto  de  1990. Al  no  retirarse  éstas  en  el  plazo  fijado  por  la  ONU  estalló  la  guerra  del  Golfo. El  17  de  enero  de  1991  comenzaron  las  hostilidades,  el  27  de  febrero  era  liberado  Kuwait  y,  al  día  siguiente,  finalizaba  la  guerra. Irak  aceptó  las  condiciones  establecidas  por  la  ONU  y  tres  años  más  tarde  reconoció  la  soberanía  de  K. sobre  los  territorios  en  disputa. a. Clima  desértico. Las  actividades  económicas  tradicionales  han  sido  sustituidas,  desde  1964,  por  la  explotación  de  los  pozos  petrolíferos,  en  la  región  de  Burgan  y  Magwa. Existe  una  zona  fabril  en  el  puerto  de  Shuhaibab,  dotado  de  centrales  termoeléctricas  y  de  una  planta  de  desalinización  marina. Grupos  étnicos  o  nac. :  ár. ,  persas,  armenios  y  europeos. Lengua:  árabe  (of. ),  ing. y  otras.   Religión (Rel.)   Musulmana.