|
sustantivo masculino ( m.) Economía (Econ.) Finca rústica de gran extensión. • * Economía (Econ.) El latifundio nació con la apropiación de las grandes extensiones de tierra por las órdenes militares, durante la Edad Media ( E. Medicina (Med.)) Pasó de España a América Latina en la época de la conquista. Caracterizado por los bajos rendimientos, el cultivo extensivo y la utilización de mano de obra barata, fue la estructura agraria predominante hasta la II uerraundial. h. latifundio en el Derecho UsualFinca rural de gran extensión, poco o nada cultivada y perteneciente a un solo propietario. En algunos países, como la mayoría de los americanos, el fenómeno de los latifundios obedece de modo fundamental a la despoblación de los territorios alejados de las capitales; en Europa, donde el concepto es muy relativo al lado del precedente, los latifundios se mantienen como vestigios de señoríos feudales o nobiliarios. En uno u otro caso constituyen factores negativos para la economía, y por eso las reformas agrarias, más o menos audaces, eligen como nresa predilecta de sus ensayos o reivindicaciones tos latifundios. (v. MINIFUNDIO.)
Tema: Derecho General, Economía, Enciclopedia Escolar, Que es
'latifundio' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |