m. Atadura hecha con cintas usada como adorno. Nudo corredizo para cazar o sujetar a los animales (los gauchos eran muy diestros con el lazo). fig. Ardid, asechanza (me tendió un lazo). fig. Unión, vínculo (nos unen lazos familiares).

    sustantivo masculino ( m.) Atadura o nudo que sirve de adorno.
    • Adorno de metal que imita al lazo.
    • Dibujo que se hace con boj, arrayán u otras plantas en los jardines.
    Espec. Cruce, movimiento que se ejecuta en la danza.
    • Lazada.
    • Trampa para coger conejos.
    • Cuerda con una lazada corrediza en uno de sus extremos, que sirve para sujetar toros, caballos, etc.
    • Cordel con que se asegura la carga.
    • fig. Trampa, acechanza.
    • fig. Vínculo, obligación.
    Arquitectura (Arq.) Adorno de líneas y florones enlazados unos con otros.

    lazo en el Derecho Usual

    Trampa para cazar. Celada, emboscada; formas de traición en lo penal, y de timbre de triunfo en la guerra. Ardid, engaño. Vínculo, nexo. Obligación. Unión.
    Los diplomáticos "estrechan tanto los lazos" entre los países, que acaban ahogándolos muchas veces en sangre, o aprisionándolos en la red de tratados y alianzas opresivos.

Tema: Arquitectura, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es

'lazo' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.