f. Órgano situado en la boca de los vertebrados que sirve para gustar los alimentos, deglutirlos y articular palabras. Sistema de comunicación y expresión verbal de un pueblo (lengua española).
sustantivo femenino ( f.) Anatomia (Anat.) Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar, deglutir y articular los sonidos de la voz.
• Linguística (Ling.) Cada una de las distintas manifestaciones que el lenguaje adopta en las diferentes comunidades humanas.
• Reglas de un idioma.
• Particular manera de expresarse.
• com. Intérprete.
• Badajo de la campana.
• Lengüeta, fiel de la balanza.
• Botánica (Bot.) Nombre de varias plantas cuyas formas recuerdan la de la lengua.
lengua en el Derecho Usual
En sentido directo, como órgano situado en la boca, esta voz ha tenido importancia jurídica en el antiguo y despiadado Derecho Penal, donde a veces se imponía la mutilación de la misma a los blasfemos, calumniadores y delatores. | | Idioma o lenguaje. Intérprete. I Cada una de las provincias o territorios en que se dividía la jurisdicción de la orden de San Juan, que venían a corresponderse con las actuales regiones españolas. | | ant. Espía.