sustantivo femenino ( f.) Derecho (Der.) Disolución de los negocios de una sociedad comercial, que desaparece como entidad jurídica. uede ser voluntaria o forzosa; ésta es el paso subsiguiente a la declaración de quiebra y la pueden solicitar los acreedores, la misma sociedad y el organismo oficial competente. ¤ LIQUIDADOR, RA .

    liquidación en el Derecho Usual

    Ajuste formal de cuentas. Conjunto de operaciones realizadas para determinar lo correspondiente a cada uno de los interesados en los derechos activos y pasivos de un negocio, patrimonio u^ otra relación de bienes y valores.
    Término o conclusión de un estado de cosas. Abandono o desistimiento de una empresa. Cesación en el comercio. Cuenta que se presenta ante un juez o tribunal con los gastos de sellado, honorarios, intereses y demás costas que pertenezcan. Venta extraordinaria que una casa de comercio efectúa al por menor, con rebajas efectivas O al menos anunciadas. En algunos establecimientos son habituales al concluir la temporada, para renovación de las mercaderías y evitar que se echen a perder o que pasen de moda; en otras ocasiones se deben a motivos excepcionales, como el cese en la actividad, el traspaso, un siniestro, etc.
    Como causa de la liquidación de los negocios de un comerciante se encuentran: el cese voluntario; 2o la inhabilitación; 3 Las liquidaciones abarcan innúmeras instituciones; pues tanto caben en las averías como en las facturas, cuentas, impuestos, sociedades, sucesiones, etc.

Tema: Derecho, Derecho General, Que es

'«liquidación. «' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 14/06/2018.