|
sustantivo femenino ( f.) Química (Quím.) Fenómeno luminoso o no, que acompaña generalmente ( gralte.) a la combustión de una sustancia gaseosa o de una finísima suspensión de partículas líquidas o sólidas cuando arden mezcladas con elp oxígeno del aire. • fig. Sentimiento muy vivo y ardiente. • Zoología (Zool.) Mamífero rumiante, camélido, propio de Sudamérica, domesticable; los indígenas aprovechan su capacidad de carga, su carne y su lana. • Ecuador (Ecuad.) Oveja. • * Química (Quím.) Los gases combustibles pueden ser suministrados directamente a la ll. o desprenderse durante el proceso de combustión por calentamiento de los materiales sólidos o por simple evaporación de los líquidos. En la mayoría de las ll. se forman vapor de agua, anhídrido carbónico y partículas de hollín, que producen la luminosidad. llama en el Derecho UsualMasa gaseosa en combustión, procedente de los cuerpos que se queman, (v. INCENDIO.) Vigor de una pasión o sentimiento, como la llama del patriotismo, en sentido figurado.
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es, Química
'llama' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |