|
• Señal que se pone en escritos para dirigir al lector a una cita, nota, etc. • alabra voz, sonido, etc. , con que se llama. • Atracción ejercida sobre alguien por cierta cosa. • Comunicación telefónica. • Computación (Comp.) Instrucción de un programa que hace que la secuencia de ejecución varíe y se transfiera el control a otra zona de memoria donde se encuentra el subprograma. llamada en el Derecho UsualLlamamiento o acción de llamar. Invitación o requerimiento que para instalarse y trabajar en otro país se le hace al eventual emigrante, mandándole dinero para el viaje y el billete o pasaje denominado de llamada. Ademán o seña para distraer a uno, y engañarle o eludirlo. Referencia o señal que en libros y escritos corresponde con otro número, asterisco o signo convencional idéntico que, al pie de la misma página por lo común, contiene una cita, aclaración, advertencia, ampliación u otra nota de carácter secundario o accesorio. Se emplea en las adiciones de cuerpos legales con breves comentarios.
Tema: Computación, Derecho General, Que es
'«llamada. «' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 14/06/2018. |