| 
 | 
 sustantivo femenino ( f.) Psiquiatría (Psiq.) Término convencional con el que se designan ciertos trastornos mentales. • Acción imprudente o insensata. • fig. Afecto exagerado por alguien o entusiasmo desmedido por algo. locura en el Derecho UsualPérdida del juicio o lucidez mental. Carencia del uso de razón alcanzada ya la edad en que el desarrollo normal de las facultades intelectuales hace que el Individuo discierna entre el bien y el mal y pueda regirse en mayor o menor grado, según la edad, por sus propios medios; período que se inicia al término de la infancia, alrededor de los siete años. Toda alteración de las facultades mentales, cualquiera sea su complejidad y duración. Grave imprudencia contra uno mismo o sus intereses. | | Empresa arriesgadísima, de éxito muy improbable. Absurdo, disparate. Desenfreno. Sensualidad extrema. Frivolidad exagerada. Vida licenciosa. Error o desacierto enormes. Arrebato o exaltación del ánimo originados por un impulso vehemente o un poderoso incentivo.Los efectos jurídicos principales de la locura consisten en la incapacidad civil y en la inimputabilidad penad. Trasciende también a la esfera política, por cuanto se carece del derecho activo y pasivo de sufragio. Sociólogos, psiquíatras y médicos encuentran poco técnico, por demasiado impreciso, el vocablo de locura, que sustituyen por enfermedad mental o deficiencia mental, o por la perturbación específica que domine en el enfermo. Por lo general, las enfermedades mentales o locura se dividen en neurosis o psicosis, que pueden ser tanto de origen orgánico como psicológico. Los diversos actos jurídicos y conexos de la locura se examinan en las voces: CAPACIDAD DE LOS DEMENTES, DEMENCIA, DEFICIENCIA MENTAL; ENAJENACIÓN y ENFERMEDAD MENTAL; IDIOTEZ, IMBECILIDAD, IMPU- TABILIDAD, INTERVALO LÚCIDO, Loco, MANÍA, NEUROSIS, PSICOSIS, TRASTORNO MENTAL. (731, 736, 781, 794, 2.802.) 
			Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Psiquiatría, Que es 'locura' aparece también en las siguientes entradas: 
			           ¿Mejoramos la definición? Puntos: 0( 0 votos)  Publicado el 5/06/2018. | 

 
