f. Mujer que asiste en el sacramento del bautismo, matrimonio o al profesar una religiosa. fig. La que protege o favorece a una persona. La designada para romper una botella de champaña en el casco de una embarcación al ser botada. Poste o puntal de madera. Yegua que sirve de guía a una tropilla de caballos.
sustantivo femenino ( f.) Mujer que asiste a otra persona al recibir ésta el sacramento del bautismo, de la confirmación, etc.
• fig. La que favorece o protege a otra persona.
• La que, por designación previa, rompe una botella de vino o champaña contra el casco de una embarcación en el acto de su botadura.
• Poste o puntal de madera.
• Cuerda o correa con que se enlazan los bocados de las dos caballerías que forman pareja en un tiro.
• Yegua que sirve de gua a una manada de ganado caballar.
• Venezuela (Ven.) Manada pequeña de ganado manso que sirve para guiar al bravío.
• Marina y Naútica (Mar.) Pieza de madera con que se refuerza otra. ¤ MADRINAZGO .
madrina en el Derecho Usual
Mujer que en los sacramentos del bautismo y del matrimonio principalmente (aun cuando pueda serlo asimismo en la confirmación, en el orden sacerdotal y en la profesión de las religiosas), tiene, presenta o asiste a la persona que se bautiza o casa, a la que es confirmada u ordenada, a la profesa. El parentesco espiritual que se contrae entre madrina y bautizado constituye impedimento matrimonial, dispensable.
La llamada corrientemente madrina del matrimonio civil no es sino testigo del mismo.
Díccsc también madrina a la mujer que acompaña o presenta al que recibe una dignidad o grado. La que favorece un proyecto o designio. Antiguamente era sinónimo de alcahueta.