|
• * Historia (Hist.) Desde 1511, los portugueses se encontraban en la península ( pen.) de Malaca, de la que les expulsaron los holandeses en 1641. A partir del s. XVIII, los británico, ca ( brit.) intervinieron en M. , que declararon protectorado en 1888. La actual Federación creada en 1963 con el fin de integrar en la Federación de M. a Singapur, Sarawak y Sabah. Singapur se separó en 1965, a raíz de los enfrentamientos entre chinos y malayos. La difícil articulación política entre los est. que componen la Federación y la discriminación social por motivos étnicos, así como la existencia de guerrillas comunistas, configuran una inestable situación política. En 1981 fue nombrado primer ministro Mahatir Bin Mohamed, de la Organización Nacional Malaya Unida, en sustitución de H. Bin nn. donde el pico Kinabalu alcanza la mayor alt. (4101 m). Clima ecuatorial. La pral. fuente de riqueza viene de la explotación de productos primarios, caucho y estaño, en manos de compañías extranjeras. Entre los cultivos de subsistencia destaca el arroz. La ind. se basa principalmente ( pralm.) en el tratamiento del caucho y del estaño. Es un estado federal miembro de la Commonwealth. Cap. , Kuala Lumpur. C. prales. : Penang, Ipoh. Etnias: malayos (51%), chv.
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 14/06/2018. |