Noble  esp. ,  uno  de  los  jefes  de  la  sublevación  de  las  comunidades. Junto  a  Padilla,  participó  en  la  batalla  deor el  archipiélago ( arch.) homónimo, ma ( hom.) ,  sit. al  SO  de  Sri  Lanka,  compuesto  por  una  serie  de  atolones  y  unas  2000  islas. La  población ( pob.) está  compuesta  de  descendientes  de  cingaleses  y  ár. Cap. ,  Male. Clima  húmedo  y  cálido. El  pral. recurso  es  la  pesca;  le  siguen  en  importancia  el  coco  y  la  copra. Estos  últimos  productos  son  exportados  principalmente ( pralm.) a  Sri  Lanka  y  a  la  costa  malabar  (India). La  actividad  ind. más  imp. consiste  en  el  desecamiento  y  ahumado  de  pescado. Lenguas:  divehi  (dialecto  cingalés,  oficial ( of.) ),  árabe.   Religión (Rel.)   :  islamismo. U. M. :  la  rupia  maldiva.
•     
 *  Historia (Hist.)   Bajo  influencia  del  Islam  desde  el  s. XII  y  de  Portugal  en  el  XVI,  pasó  a  ser  protectorado  británico, ca ( brit.) en  1887. Hasta  1965  M. no  logró  la  indep. ,  aunque  Gran  Bretaña  conservaba  el  derecho  a  utilizar  la  base  aérea  de  Gan. En  1968  se  convirtió  en  república,  con  Ibrahim  Nasir  como   presidente (presid.) En  1976  los  británico, ca ( brit.) abandonaron  Gan. En  1978  fue  elegido   presidente (presid.) M. Abdul  Gayoom,  quien  hubo  de  hacer  frente,  en  1980,  a  un  intento  de  golpe  de  Estado. Villalar. Murió  decapitado.