Jojooa

«mancipatio nummo uno»

Locución latina. Mancipación por una moneda. En esta enajenación, usual en la antigua Roma, el adquirente indicaba como precio el ficticio de un sextercio. La finalidad de ello era darle al acto jurídico la fuerza proveniente de la «mancipatioaunque en realidad se tratara, por lo común, de una donación o de un testamento, de una liberalidad por tanto; o bien, de mancipaciones fiduciarias. Asimismo era la fórmula empleada para eludir la actio auctoritatisñ que obligaba al enajenante a entregar doblado el precio al adquirente si era éste desposeído de la cosa por el propietario legítimo.

Exit mobile version