| 
 | 
 sustantivo femenino ( f.) Geografía (Geog.) Movimiento periódico de elevación y descenso del nivel del océano debido a la atracción gravitatoria ejercida por la Luna y, en menor grado, por el Sol sobre la Tierra. país. Parte de la ribera del mar que se inunda con el flujo o pleamar. • Viento blando y suave que sopla del mar. • P. ext. , el que sopla en las cuencas de los ríos, o en los barrancos. • Rocío, llovizna. marea en el Derecho UsualMovimiento, constante y alternativo, de periodicidad muy regular, que produce el flujo y reflujo del mar. Ribera o costa que cubren las aguas en la pleamar.Las mareas determinan la fijación de la zona marítima o mar litoral; sirven para establecer el límite de las aguas jurisdiccionales; y no privan del dominio de las tierras que quedan al descubierto al descender las aguas, ni conceden por esto solo el dominio de ellas por accesión. (v. ias principales voces cit. y MARISMA.) 
			Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Geografía, Que es 'marea' aparece también en las siguientes entradas: 
			           ¿Mejoramos la definición? Puntos: 0( 0 votos)  Publicado el 5/06/2018. | 

 
