|
sustantivo masculino ( m.) Conjunto de ideas filosóficas y sociales elaboradas por Marx y sus seguidores. Engels y lejnov elaboraron los conceptos de materialismo dialéctico para identificar el método y la filosofía de Marx y el de materialismo histórico para resumir sus teorías acerca de la historia y la sociedad. ¤ MARXISTA . • * Filosofía (Fil.) rara su identidad histórica. Marx señaló diversas etapas del desarrollo de la humanidad, fundamentadas en el modo de producir: el modo de producción comunista primitivo, el asiático, el esclavista, el feudal y el capitalista. En el Manifiesto Comunista y en La ideología alemana señala que el paso de un modo de producción a otro no es evolutivo, sino que es un proceso revolucionario. Con su estudio en profundidad del capitalismo, Marx aportó a la economía conceptos como el de plusvalía y el de concentración de capitales. La primera corriente marxista se plasmó en la socialdemocracia, en la que destacaron Engels, Bernstein y Kaustky. Al estallar la I Guerra Mundial surgieron otras corrientes revolucionarias, de las que el leninismo fue la de mayor relieve al producirse la Rev. rusa (1917). Asimismo, el estalinismo, el trotskismo, el maoísmo y el guevarismo se han reclamado como corrientes herederas del marxismo, y, en la década de los setenta, el eurocomunismo. e Historia (Hist.) Marx arranca de la dialéctica hegeliana, aunque su concepción de la misma sea más creadora. La concepción antropológica de Marx introduce el criterio de relativismo, al considerar la vida como un hecho accidental, pero real. Para Marx, el hombre es un ser social que de un primer estadio de animalidad se socializa mediante el trabajo. Con el modo de producir empieza la historia del hombre. El desarrollo de ese modo de producir generaría contradicciones sociales entre los individuos. Sólo con la recuperación de esa contradicción, en la sociedad ( soc.) comunista, el hombre recupean. marxismo en el Derecho UsualDoctrina económica, política, social e histórica de Carlos Marx, reflejada principalmente en sus obras: El capital, la crítica más severa del capitalismo, y en el Manifiesto comunista (v.e.v.), programa teórico y de acción, base del movimiento obrero iniciado en el siglo xix, dominador del xx, y origen del socialismo y del comunismo contemporáneos o científicos, frente a los utópicos de antaño. Movimiento político y sindical que, fiel a las inspiraciones del fundador o con determinadas revisiones, aspira a implantar las teorías de Marx acerca de la propiedad, la producción, distribución o consumo, y sobre el gobierno, basado extremamente en la dictadura del proletariado.Los principales aspectos del marxismo se exponen en las voces: COMUNISMO, DICTADURA DEL PROLETARIZO. LENINISMO. LUCHA DE CLASES. MATERIALISMO HISTÓRICO, PLUS VALÍA, SOCIALISMO.
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Filosofía, Que es
'marxismo' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |