f. Pasta preparada mezclando un líquido con una sustancia en polvo. Fís. Cantidad de materia que tiene un cuerpo (la masa de 1 cm3 de plomo). fig. Muchedumbre (masas populares).

    sustantivo femenino ( f.) Física (Fís.) Propiedad fundamental de la materia, definida como «cantidad de materia».
    • Mezcla que resulta de la incorporación de un líquido con una materia pulverizada.
    • La que se forma con harina, agua y levadura, para hacer el pan.
    • fig. Muchedumbre o conjunto de numerosas personas.
    Minería (Min.) Lechos de piedra de una cantera.

    * Física (Fís.)
    La teoría de la relatividad ha demostrado: a) que la masa no es constante, sino que varía en función de la velocidad, y b) que existe una equivalencia entre masa y energía.

    masa en el Derecho Usual

    El sentido directo, la mezcla de un líquido con una materia pulverizada, utilizada en distintos fines, y sobre todo en la construcción de edificios y obras de ingeniería. Elemento básico para la elaboración del pan y otros alimentos. Conjunto o reunión de cosas. Totalidad patrimonial, hablando do lt» herencia» de la quiebra, de los bienes de una sociedad. La humanidad en sus expresiones colectivas. | | El pueblo en cuanto fuerza política. En la milicia, masito, (v.e.v.).
    Sociológicamente, el concepto complejo de masa o masas se agiganta en el siglo XX, donde todo partido y gobierno pretende erigirse en intérprete y conductor de las masas, como vaga noción de pueblo organizado en sus aspiraciones, y más o menos coherente en su acción esporádica, de impulso inicial, o de aliento y apoyo; además de reserva eventual para reafirmar un principio o derecho que satisfaga sus intereses o sus sentimientos.
    Considera Gurvitch la masa como especie particular de vínculo social, caracterizada por el grado más bajo de intensidad y profundidad en la fusión parcial de los espíritus y de las conductas en un "nosotros". Los grados más intensos se manifiestan ea la comunidad y en la comunión. Con fórmula sugestiva, aunque sujeta a la relatividad de lo humano y más como conjunto, la masa representa el grado más bajo de su fusión y el más alto de tensión. Se emplea también el vocablo con simple significado estadístico: como número de votantes, lectores de una publicación, concurrentes a un espectáculo, delincuentes, etc. Se entiende también por masa o masas la unión en que predomina el espíritu de negación y de destrucción, que surge en los períodos de decadencia de un régimen o de un orden social, y que prepara el camino para el derrocamiento del sistema establecido.
    Para la sociología, dentro de las múltiples divisiones o calificaciones de la masa, interesa muy fundamentalmente la que distingue la masa disgregada (los extranjeros, los pobres, los obreros en paro forzoso, los descontentos) y las masas organizadas o "compactas": los manifestantes, los concurrentes a una reunión, los sindicatos o partidos políticos, los obreros de una industria importante, considerados con relación a un gran establecimiento o en un centro de población determinado; supuestos en los cuales existe conocimiento y relación directa entre los componentes de la masa, base de una acción más frecuente, resuelta» o sólida, (v. MOVIMIENTO DE MASAS, OPINIÓN PÚBLICA.)
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Física, Que es

'masa' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 5/06/2018.