|
sustantivo masculino ( m.) Filosofía (Fil.) Doctrina que niega la existencia de sustancias espirituales, por lo que considera la materia como principio de toda realidad. • * Filosofía (Fil.) El materialismo implica: a) la afirmación del principio de inmanencia; no hay causa exterior a la materia misma; b) la afirmación de la eternidad e infinitud del mundo; c) la afirmación de que la conciencia procede a la materia. Doctrina opuesta al idealismo, al espiritualismo, al vitalismo, etc. materialismo en el Derecho UsualDoctrina filosófica contraria a admitir la existencia o valor de cuanto no sea la materia, de cuanto no sea perceptible por los sentidos; para fundar la vida y el mundo en causas puramente naturales. Desconoce todo sentimiento religioso, por imposible o estéril; niega el espiritualismo y la inmortalidad del alma; regatea incluso la existencia de ella, reducida a una función biológica superior, y más o menos imprecisa por un "ahora" que la ciencia no ha logrado "materializar" aún en sus esfuerzos milenarios. Conduce, por lo general, a un concepto pesimista de la vida; sin otro horizonte moral que un utilitarismo exagerado y a una sensualidad desbordada, como únicas felicidades obtenibles en la existencia, dentro de un marco de cinismo, puesto que lo ignorado escapa a todo juicio de moral o licitud.Materialismo se denomina la afición excesiva o la clara obsesión por la conquista de bienes terrenales, singularmente la fiebre del dinero, y también la de los placeres sensuales.
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Filosofía, Que es
'materialismo' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 5/06/2018. |