Jojooa

migración

f. Emigración. Acción de pasar de un país a otro para establecerse en él (migración de pueblos). Viaje periódico de las aves migratorias.

sustantivo femenino ( f.) Acción y efecto de pasar de un país a otro para residir en él.
Zoología (Zool.) Desplazamiento efectuado por grupos de animales, siempre numerosos, de una a otra zona de su área de distribución.

* Zoología (Zool.)
Las migraciones de carácter periódico son características de los vertebrados. En los peces, las migraciones suelen efectuarse de los ríos al mar o inversamente, y generalmente ( gralte.) se hallan relacionadas con la reproducción. Las aves de Europa y América del Norte suelen migrar hacia África o Sudamérica a la llegada del invierno y regresan en primeravera para reproducirse. La migración parece desencadenada por un mecanismo hormonal, que es afectado por la duración del día. Algunas especies recorren hasta 15000 km. Mamíferos migradores son el reno, el caribú, los rebecos, las ballenas, los cachalotes, etc.

migracion en el Derecho Usual

Paso de un pueblo de un territorio a otro, para establecerse en él. Aun cuando pueda emplearse como sinónimo de emigración (v.e.v.), expresa el fenómeno colectivo e histórico de gran trascendencia, conforme a un plan, guiado por un propósito y movido por un impulso de mejora o ambición. Como formas principales que adopta se mencionan: la invasión, la conquista, la colonización y la inmigración (v.e.v.).

Exit mobile version