Locución latina. Petición o demanda inferior a lo debido. Cuando, por error u omisión, el demandante reclamaba menos del crédito pendiente o de la obligación no cumplida, el juez no podía condenar al demandado a máfi de 10 pedido por el actor efectivamente; pero, transcurrido algún tiempo, para evitar la exceptio litis dividuae (v.e.v.), cabía demandar nuevamente por el resto, en un nuevo litigio. En el imperio de Oriente, a partir del emperador Zenón, el actor podía ampliar o rectificar su reclamación en el curso de la instancia.
    Si por contraste con "plus petitio99 (v.e.v.), se le »la a "minus petitio" el valor de obtener en la sentencia menos de lo pedido por el actor, carece de importancia procesal y jurídica; ya que es lo habitual, y aun puede ser rechazada toda la demanda, por estimarla improcedente el juzgador.
    En lus escritos de replico y duplica, dentro del juicio de mayor cuantía, pueden el actor y el demandado, respectivamente, "ampliar, adicionar o modificar las pretensiones y excepciones que hayan formulado en la demanda y contestación"; pero sin alterar las que sean objeto principal del pleito (art. 548 de la Ley de Enj. Civ. esp.). Así se simplifica el procedimiento, al no obligarse a una demanda complementaria o separada; y, al no consentir la» alteración de lo substancial del litigio, se asegura la identidad del proceso y de la acción, la eficacia de lo actuado hasta entonces. Ahora bien, como a tales escritos sigue la práctica de la prueba, no se permite ulteriormente ampliarlo pedido; por ejemplo, ya en los escritos de conclusión, (v. el art. 67C de la ley cit.)
Tema: Latin, Que es

'«minus petitio»' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 18/06/2018.