| 
			
			
						
			
			
 verbo intransitivo ( intr.) y pronominal ( prnl.) Ponerse encima de algo. • verbo transitivo ( tr.) , verbo intransitivo ( intr.) y pronominal ( prnl.) Subir en una cabalgadura. • verbo transitivo ( tr.) e verbo intransitivo ( intr.) Cabalgar. • verbo intransitivo ( intr.) fig. Ser una cosa de importancia o entidad. • verbo transitivo ( tr.) Multar por haber entrado en el monte ganados, caballerías, etc. • Cubrir el mamífero macho a la hembra. • En las cuentas, importar una cantidad total. • Armar las piezas de un aparato o máquina. • Engastar piedras preciosas. • Amartillar un arma de fuego. • Marina y Naútica (Mar.) Mandar un buque. • Marina y Naútica (Mar.) Doblar un cabo, promontorio, etc. t. montar en el Derecho UsualMultar por haber entrado ganados ajenos a pastar en terrenos donde no tienen derecho a hacerlo, aun sin causar daños, (v. los arts. 592 y ss.del Cód. Pen. esp., que delínea con acierto esta falta.) En contabilidad, llegar a cierta cantidad una cuenta o varias partidas más o menos relacionadas. Amartillar una arma de fuego; con lo cual puede hacerse el disparo sin dilación. El hecho transforma la amenaza en inminente agresión. 
			Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Marina y Naútica, Que es 
			'montar' aparece también en las siguientes entradas: 
			           ¿Mejoramos la definición? 
			 Puntos: 0( 0 votos)  
			         Publicado el 5/06/2018.  |